
La empresa
EcoCuadrado es una compañía con la vocación de convertir los residuos en recursos, evitando así que ningún residuo acabe en vertedero.
En EcoCuadrado comenzamos trabajando con plantas de Residuos Sólidos Urbanos, pero rápidamente ampliamos nuestro campo de actuación a la gestión de residuos industriales y a recicladores finales. Ofrecemos un soporte concreto a nuestros clientes, a través de nuestro extenso trabajo en la comercialización y de la Consultoría Ambiental que realizamos.
Hemos realizado un profundo análisis tanto de las plantas de residuos como de las plantas de reciclaje, por lo que podemos afirmar que poseemos un amplio conocimiento en ambos aspectos.
EcoCuadrado nace con la vocación de cambiar el statu quo del residuo, el cual debe ser entendido no como un desperdicio, sino como un potencial subproducto que podemos reutilizar y reciclar. Queremos plantear un mercado de gestión de residuos y productos reciclados innovadores donde prime la transparencia y la trazabilidad ambiental.
Miramos hacia el futuro posicionándonos como un referente medioambiental en la gestión de residuos, con el afán de implantar nuestro modelo de Residuo Cero en todos los rincones del planeta.
MEDIO AMBIENTE
Realizar una gestión de residuos óptima a través de un profundo conocimiento del sector.
DIVERSIDAD
Ofrecer un amplio abanico de productos reciclados y servicios.
RIGOR
Garantizar transparencia y responsabilidad en el trabajo realizado.
EQUIPO
Alcanzar la mejor solución a través de la sinergia formada por el gran grupo humano multidisciplinar que formamos y nuestros clientes.
En la actualidad estamos viviendo una renovación en los modos de consumo y cuidado del medio ambiente, siendo las tres R (Reutilización, Recuperación y Reciclaje), la piedra angular de nuestra sociedad y las venideras.
Estamos orgullosos de formar parte de un sector en alza capaz de generar miles de puestos de trabajo verdes en todo el mundo. Desde EcoCuadrado damos un paso más. Creemos que todo el mundo tiene derecho a una oportunidad, por ello incorporamos a nuestra red, trabajadores que parten de condiciones menos favorecidas como son personas con discapacidad, a través de sus Fundaciones, e internos en Centros Penitenciarios. Nuestro objetivo es integrarles en este sector, permitiendo su desarrollo personal y laboral. En el último año más de 2oo personas pasaron por nuestros centros o talleres de trabajo. Confiemos en poder seguir trabajando en esta línea e ir ampliando cada año nuestra red.