Proyecto Residuo Cero

En el año 2013 comenzamos un ambicioso proyecto en uno de nuestros clientes, el cual tenía como objetivo fundamental convertir los residuos en recursos y, en aquéllos casos en los que no fuera posible, prepararlos para la reutilización o reciclarlos, evitando en todo momento su depósito en vertedero.
Además de los mencionados objetivos ambientales, existía un objetivo económico y social que daba soporte a todo el Proyecto.
Tras dos años de intenso trabajo, a mediados de 2015 conseguimos cuantificar los objetivos e incluso certificar por AENOR el Sistema de Gestión implementado y denominado Residuo Cero.
Los resultados de este proyecto son sostenibles en el tiempo y, además de la eliminación total de residuos enviados a vertedero, los cambios introducidos en los procesos han supuesto un ahorro económico para nuestro cliente y una generación de puestos de trabajo.
De esta forma, alcanzamos para nuestro cliente beneficios ambientales, sociales y económicos.
Además, la implementación de dicho Sistema de Gestión Residuo Cero implica para nuestros clientes:
- La creación de una cultura corporativa al hacer del distintivo Residuo Cero un valor añadido.
- La contribución al desarrollo sostenible así como la concienciación y sensibilización de clientes, trabajadores y proveedores.
- Cumplimiento de la normativa actual y futura en relación a objetivos de reutilización y reciclaje, los cuales quedan recogidos en la normativa aplicable (europea, estatal, autonómica y local).
¿Cómo evitamos su depósito en vertedero?
Dando una segunda vida a aquellos productos que no tienen valor para el productor pero sí para otras empresas/fundaciones y/o personas.
Reparando algunos productos que inicialmente no tienen uso para que puedan seguir siendo utilizados por terceras personas o empresas.
Reorganizando la segregación en origen de los residuos de forma que sea posible su entrega directa a fábrica para su reciclado. Esto implica la formación de las personas implicadas en el proceso de gestión de residuos.
Buscando opciones de gestión alternativas al depósito en vertedero para determinadas fracciones de residuos que no pueden reciclarse.